LOS INCENDIOS DOMICILIARIOS MÁS COMUNES EN CHILE Y CÓMO PREVENIRLOS

En Chile los incendios domiciliarios son más comunes que los incendios industriales.  Por eso es crucial prevenir los incidentes de incendio y estar preparados de la mejor forma posible cuando estos ocurran. 

A continuación se muestran los incendios más comunes, junto con consejos y productos de protección contra incendios que pueden ayudarte a prevenirlo.

  • Incendios de origen eléctricos

Según estadísticas de bomberos de Chile, los incendios eléctricos, representan el 40% del total de las causas de incendios. El cableado defectuoso también es una de las principales causas de incendios. Los hogares con una instalación eléctrica descuidada o inadecuada son más propensos a sufrir incendios.

Por ejemplo, si se da cuenta de que las luces se atenúan cuando está utilizando un electrodoméstico, puede ser un indicio de que la instalación eléctrica necesita una reparación. O si tiene que desconectar algún artefacto para poder utilizar el microondas, también es una señal inequívoca de que su instalación eléctrica está defectuosa. También puede ponerse en contacto con un electricista autorizado por la SEC, para que inspeccione su vivienda y se asegure de que la instalación eléctrica funciona correctamente.

  • Cocina

Los incendios en las cocinas son uno de los incendios más comunes, esto debido a que al producirse una llama al cocinar, tardará unos segundos en hacerse más grande y tener un incendio declarado. Por eso no debe dejar la cocina desatendida, especialmente cuando esté cocinando. No sólo corres el riesgo de quemar los alimentos que estás cocinando, sino también tu propiedad.

Para evitar un incendio doméstico, debe mantener sus toallas de papel, guantes de cocina y paños de cocina alejados de los fogones de la cocina. Es recomendable contar con un extintor de acetato de potasio en las cocinas, para los fuegos originados con aceites comestibles, por ejemplo al estar friendo papas fritas.

  • Cigarros

Fumar no sólo es peligroso para la salud, sino que también puede ser la causa principal de un incendio mortal. Los cigarrillos encendidos cerca de una cortina, en la cama o en un sillón, pueden hacer que un incendio se desate en menos de un minuto.

La única solución a este frecuente incidente de incendio es no fumar dentro de la casa. Fumar en el exterior reducirá los riesgos de incendios domiciliarios. Siempre asegúrese de apagar la colilla del cigarro en el cenicero.

  • Velas

El descuido de una vela encendida puede costar vidas y propiedades. Esto era mucho más común hace años atrás en Chile, sobre todo en zonas rurales en donde no había luz. 

Hay muchos materiales inflamables en la casa que podrían ser una amenaza y ocasionar un incendio, especialmente cuando están cerca de una vela encendida. Recortar la mecha de la vela puede ayudar a reducir el tamaño de la llama. Nunca vaya a dormir y deje una vela encendida, apáguela !

Conclusión

invertir en herramientas de seguridad contra incendios como contar con extintores portátiles y sensores de humo es fundamental y puede hacer una diferencia significativa en la prevención de incendios. 

Catálogo Rojo, te recomienda que converses con su familia en cómo actuar en caso que se presente un eventual incendio y por supuesto tenga el número de bomberos (132) siempre a mano.